Se trata de un alimento, repleto de ventajas para nuestra salud, hasta el punto de mejorar nuestro estado de ánimo, entre otras cosas.
Propiedades
Pertenecen al grupo de las legumbres, y destacan por su baja densidad calórica, contienen un índice de proteínas tres o cuatro veces superior al de las hortalizas frescas y también es una de las legumbres con más aporte de carbohidratos, lo que los convierte en un alimento muy interesante a nivel nutricional.
Son fáciles de preparar y se pueden combinar de mil maneras, incluso siendo los protagonistas del plato; se pueden tomar crudos, y además de proteínas e hidratos de carbono, son ricos en vitaminas, fibra, enzimas y antioxidantes, y no poseen grasas saturadas.

Beneficios
Al ser una fuente de proteína vegetal, favorecen el desarrollo y la regeneración de nuestras células, órganos, músculos, huesos y tejido conjuntivo.
Gracias a su riqueza en fibra, favorecen la reducción del colesterol y regulan los niveles de azúcar en sangre, regulando el tránsito intestinal y combatiendo problemas de estreñimiento. También es rico en potasio, necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Las abundantes vitaminas que contienen, nos aportan numerosos beneficios; gracias a la vitamina C, la vitamina B1 y el ácido fólico, nos ayudan a la formación de colágeno, a mantener un metabolismo normal y un sistema inmunológico sano, y a evitar el cansancio y la fatiga.
Con 150 g cubriríamos dos tercios de las necesidades diarias de las vitaminas C y K y casi el 10% de la vitamina A.
En cuanto a los minerales, destaca el aporte de hierro que nos ayuda a prevenir la anemia.
En tus platos
Se trata de un ingrediente con una larga tradición en la cocina mediterránea, su presencia y su sabor lo hacen muy apetecible y atractivo.
Se pueden combinar de mil maneras, son fáciles de preparar y se pueden congelar sin que pierdan sus propiedades.
Tienen un sabor muy suave, por lo que se pueden combinar muy bien con todos los cereales y con la mayoría de verduras, y con otros tipos de alimentos.
En Knoweats tenemos varios platos en los que, los guisantes, tienen un gran protagonismo:




